Claves para detectar y solucionar el error 404
Publicado el 12/07/2016
Estrategia y marketingEl error 404 es uno de los errores más habituales que puede devolver una web y puede tener más de una causa. Conocer las causas que lo provocan y cómo solucionar el error 404 es clave para ofrecer una buena experiencia de usuario.
Según Google, estos errores no afectan al posicionamiento de una web. Pero aunque no tengan un efecto directo sobre el posicionamiento de una web, sí afectan a la experiencia de usuario y, por tanto, pueden tener un efecto negativo sobre las visitas de la web.
Los errores 404 pueden surgir debido a diferentes causas, por ejemplo, una página eliminada, modificación de una url, etc. y cada error precisa diferentes soluciones en función de la causa que lo ha provocado. Algunas de las causas más comunes son las siguientes:
Para estar al tanto de si nuestra página web está devolviendo errores 404 a los buscadores y a los usuarios, debemos realizar comprobaciones periódicas. Existen herramientas (gratuitas y de pago) con las que poder rastrear una página web para monitorizar los errores.
Nuestro departamento de posicionamiento web recomienda las siguientes:
La página 404 es lo que el usuario verá cuando acceda a una url que devuelva el estado HTTP 404. Si esta página no proporciona información útil, los usuarios suelen marcharse del sitio. Por lo que es recomendable crear una página 404 personalizada que ayude a los usuarios y proporcione contenido de utilidad para que sigan navegando en por nuestra página web.
Esta página 404 puede ser una página HTML estándar, es decir, puede personalizarse como se quiera.
¿Qué debemos tener en cuenta para que la página 404 sea eficaz?