Branded content: ¿cómo debe ser y qué ventajas aporta a tu marca?
Publicado el 07/10/2019
Estrategia y marketingPublicado el 07/10/2019
Estrategia y marketingEl branded content surge como respuesta a un mercado saturado de publicidad. Los usuarios reciben publicidad a través de diversos canales y a todas horas, por lo que surge esta forma de crear contenido de marca que interese y conecte con la audiencia.
En un mundo cada vez más digitalizado es muy importante buscar nuevas formas de llegar al público, formas que no sean intrusivas, si no que generen una atracción natural de este hacia la marca, aquí es donde entra el branded content.
Además, según la Asociación Internacional de Medios de Noticias, el branded content es una de las estrategias que mejor se adapta al momento actual. Debido a la pandemia del Covid, los consumidores están influenciados por multitud de videos y dedican mucho más tiempo al entretenimiento, las redes sociales, en general, a Internet.
Cuando hablamos sobre el branded content nos referimos a la generación de contenidos que permiten conectar la marca con los consumidores. Así, las empresas, para poder crear o mejorar su imagen de marca, han de transmitir los valores que las caracterizan.
Está orientado a transmitir, generar emociones y conectar. Con este tipo de contenidos, la empresa no busca vender un producto o servicio sino más bien, buscan crear conexiones con la audiencia a través de valores, emociones y sentimientos.
La relevancia del branded content reside en su capacidad de generar contenidos significativos y de valor. Unas narraciones capaces de transmitir aspectos que caracterizan a la marca, que aportan sensaciones y que despiertan emociones.
Las estrategias de branded content y marketing de contenidos aunque son muy diferentes, tienen algunas similitudes
Puede resultar confuso y en algunos casos confundirse con el marketing de contenidos. Esto es normal, ya que realmente ambos se centran en la generación de contenidos, con algunos rasgos diferenciativos.
Las estrategias de branded content y marketing de contenidos aunque son muy diferentes, tienen algunas similitudes, ambas se centran en generar contenido de calidad no intrusivo a través de múltiples formatos y su objetivo final es la venta aunque no se plantea realmente la venta directa con el contenido.
Para conocer a fondo que es el marketing content, vamos a explicar algunas de las características que lo hacer diferente y una estrategia exitosa:
Como mencionábamos, debe ser no invasivo, al mismo tiempo, innovador y, lo más relevante, debe conectar con nuestro público objetivo. Cabe señalar que, ha de buscar la interacción con nuestro público objetivo. En concreto, tanto con clientes como con potenciales clientes, a los que ha de llamar la atención y crear una relación de compromiso.
Para definir dicho contenido, hemos de conocer a nuestro público objetivo. En particular, hemos de comprender cuáles son sus necesidades, sus intereses, su estilo de vida y sus gustos. Después de este análisis, tendremos una idea clara de los diferentes temas que podemos emplear.
A su vez, estos temas los hemos de observar desde la perspectiva de nuestra marca. En especial, en qué punto del proceso de compra nos hallamos. No es lo mismo que nos encontremos lanzando una marca que reactivándola o buscando un nuevo nicho de mercado. Todo ello nos permitirá asegurarnos de que el tipo de contenido es afín a nuestra marca.
El branded content se perfila, así, como una serie de contenidos que se ligan a nuestra marca con el propósito de que el consumidor se sienta cautivado y genere una relación donde la base sea la confianza con nuestra marca y nuestros productos.
Hay que destacar, que a pesar de que este tipo de estrategias no tiene como objetivo vender un producto o servicio, al igual que sucede en cualquier acción de una empresa, si es su objetivo final. Y, una estrategia de branded content bien preparada puede conseguirlo. Este tipo de estrategia puede aportar importantes ventajas a las empresas que la ponen en práctica, entre ellas podemos destacar:
Al perfilarse como un formato publicitario donde la originalidad y el entretenimiento son los protagonistas, es muy sencillo llamar la atención de los clientes. De este modo, muchas personas se decantan por dedicarle tiempo al mensaje que lanzamos, lo que conduce al fenómeno de la captación.
Para definir el contenido en una estrategia de branded content es necesario conocer al público objetivo, comprender cuáles son sus necesidades, sus intereses, su estilo de vida y sus gustos.
Su valor añadido radica en que los usuarios se han interesado por algo que hemos publicado, no es un contenido invasivo que el usuario se ve obligado a consumir.
Tal y como hemos señalado con anterioridad, la estrategia de branded content pretende difundir los valores principales de nuestra marca. Debido a ello, los clientes sentirán un afecto especial hacia nosotros.
El objetivo de estas campañas no es otro que entablar relaciones entre el cliente y la marca. Por este motivo, cuanto mejor sea la campaña, mayores y más duraderas serán las relaciones.
El hecho de tener clientes fieles nos asegura que nuestros valores y nuestro mensaje se amplificarán de modo exponencial.
Si nuestros contenidos aportan valor, además de que el consumidor se emocione y considere que es una información de calidad, existe una alta probabilidad de que los comparta en sus redes sociales.
Por otro lado, la red de familiares y amigos que tenemos en nuestras redes sociales y con quienes intercambiamos experiencias y vivencias significativas y reveladoras, hace que los contenidos también se viralicen y que lleguen a un mayor número de usuarios.
Esto es determinante para convertir los contenidos en virales. De esta manera, nuestro mensaje llega a más clientes potenciales y amplificamos la repercusión del contenido.
Los contenidos se convierten en buenos recuerdos que impregnan el cerebro y el corazón de nuestros clientes, quienes los asocian con nuestra marca. De esta forma, las emociones y sensaciones que generan nuestros mensajes persisten en la mente de nuestros consumidores.
En el caso de que le ofrezcamos al cliente un contenido determinado sobre un tema relacionado con nosotros, que le sea útil y le aporte valor, es algo que el consumidor tendrá presente a la hora de comprar nuestros productos o contratar nuestros servicios.
Al crear una comunidad de personas que sean fieles protectores de nuestra marca y defiendan nuestros valores, las conversiones están aseguradas. Uno de los beneficios del branded content es que incrementamos las ventas a medio y largo plazo.
El branded content se instaura y se hace hueco para conectar con nuestra audiencia. Su relevancia y beneficios dejan clara la apuesta por esta estrategia de marketing que nos trae resultados palpables y amplificados. De esta manera, nuestros clientes ya no solo son eso, sino que también son fieles mensajeros dispuestos a compartir su experiencia.