X

¿Qué es Node.js y para qué sirve?

Node.js es un entorno de programación basado en JavaScript, un lenguaje de programación que, desde que fue inventado hace ya 25 años, ha cambiado la web y se ha convertido en uno de los más populares. Cada vez es utilizado por más desarrolladores alrededor de todo el mundo, y actualmente ya puede considerarse un elemento clave de Internet. Te contamos qué es Node.js y para qué sirve.

¿Qué es Node.js?

En la última década, el desarrollo de aplicaciones web ha experimentado una transformación significativa. En el corazón de esta revolución tecnológica se encuentra Node.js, una plataforma de código abierto que ha cambiado la manera en que los desarrolladores construyen aplicaciones del lado del servidor. Introducido por Ryan Dahl en 2009, Node.js ha ganado rápidamente popularidad debido a su capacidad para manejar operaciones de entrada/salida de manera eficiente.

El concepto Node.js hace referencia a un entorno de JavaScript (una de las tecnologías web más actuales) para la capa del servidor. De hecho, su propio nombre hace mención a este tipo de lenguaje, con su terminación “.js”. Su eficacia consiste principalmente en el funcionamiento asíncrono orientado a eventos

Se basa en el motor de código abierto V8 de Google, el cual se actualiza constantemente y ofrece una gran rapidez. Por ello, Node.js es recomendable para el desarrollo de aplicaciones realtime

Estas aplicaciones se caracterizan por proporcionar información de manera instantánea, por lo que deben ser actualizadas de forma constante. Todas ellas responden tan rápido como el usuario o proceso necesita, por lo que su latencia se mide en milisegundos. Algunos ejemplos comunes son las aplicaciones o páginas de juegos en línea, chat o herramientas de colaboración.

Ventajas de Node.js frente a otros entornos de desarrollo

Utilizar Node.js es recomendable en aquellos casos en los que la aplicación a desarrollar necesita realizar una actualización constante de la información. Gracias a la utilización de modelos de solicitudes y respuestas sin bloqueo es un entorno ligero y eficiente a la hora de crear aplicaciones de red rápidas. Además, estas son otras ventajas de Node.js:

  • Ofrece una alta velocidad de respuesta y permite un uso más ágil y potente de las aplicaciones web.
  • Se puede utilizar en la mayoría de servidores, incluidos Nginx, Apache y Cloudflare Server.
  • También se puede utilizar en diferentes sistemas operativos como Unix y Windows.
  • Permite a sus desarrolladores utilizar el lenguaje de programación de JavaScript, un lenguaje de fácil aprendizaje y manejo.
  • Puesto que es posible emplear este lenguaje en el lado del cliente y también en la capa del servidor, los datos se transfieren de manera más rápida y ágil.
  • Trabaja con código abierto, por lo que favorece la creación de proyectos únicos.
  • Cuenta con una comunidad de desarrolladores muy activa, lo que favorece el intercambio de conocimientos.

Los frameworks y stacks que utiliza Node.js

Para poder desarrollar los diferentes programas o aplicaciones con Node.js, es recomendable emplear un framework que nos proporcione la base para construir la aplicación en cuestión. Existen diferentes frameworks o stacks que podemos emplear en función de los requisitos de cada aplicación web.

Express.js

Es el framework más popular de Node.js. Se caracteriza por ser rápido, ágil, sencillo y minimalista. Requiere un conocimiento y entendimiento de Node.js más básicos que otros frameworks; sus características principales se actualizan de forma constante, y permite crear APIs y aplicaciones web.

Meteor.js

Meteor.js destaca por ser uno de los frameworks que más se utilizan para crear aplicaciones tanto para dispositivos móviles como para web con JavaScript, gracias a su alto rendimiento. También permite crear aplicaciones muy completas con menos código que otros frameworks, y las aplicaciones desarrolladas con Meteor.js pueden actualizarse en tiempo real.

Nest.js

Nest.js es un framework flexible y progresivo que permite a los desarrolladores utilizar otras bibliotecas de un mismo proyecto. Entre otras características, cabe destacar que dispone de lenguaje tipado.

Adonis.js

Adonis.js destaca por sus metodologías estandarizadas, las cuales lo convierten en un framework fácil de aprender y utilizar. Cuenta con todas las herramientas que se necesitan para crear un API en un servidor y destaca por soportar inyecciones de dependencias, con la consecuente reducción de tareas repetitivas y una mejora de la eficiencia.

¿Para qué sirve Node.js? Escenarios de uso específicos

Más allá de los usos generales, Node.js destaca en una serie de escenarios técnicos concretos donde sus características —como la asincronía, la ligereza y la escalabilidad— lo convierten en una solución especialmente eficiente. A continuación, exploramos algunos de los contextos en los que Node.js se utiliza con mayor frecuencia:

Microservicios

Gracias a su bajo consumo de recursos y su capacidad para ejecutar procesos de forma independiente, Node.js es una excelente opción para arquitecturas basadas en microservicios. Esta aproximación permite dividir una aplicación compleja en pequeños servicios autónomos, facilitando la escalabilidad y el mantenimiento continuo.

APIs REST y GraphQL

Node.js permite desarrollar APIs rápidas y eficientes, tanto REST como GraphQL, gracias a su modelo de ejecución no bloqueante. Esto lo convierte en una solución ideal para backends que deben gestionar múltiples solicitudes concurrentes sin sacrificar rendimiento.

Aplicaciones con alta concurrencia

La gestión de conexiones simultáneas es uno de los puntos fuertes de Node.js, lo que lo hace perfecto para aplicaciones que requieren interacciones en tiempo real, como plataformas de mensajería instantánea o chats en vivo, salas de videoconferencia o juegos multijugador en línea.

Backends para aplicaciones móviles

Node.js es una opción muy valorada para construir el backend de apps móviles, especialmente en fases de prototipado o desarrollo de productos mínimos viables (MVP). Su compatibilidad con bases de datos NoSQL como MongoDB y su velocidad de desarrollo lo convierten en una herramienta ágil para startups y desarrolladores que necesitan validar ideas rápidamente.

Aplicaciones de streaming de datos

Otro escenario donde Node.js brilla es en el manejo de datos en tiempo real. Es ideal para construir paneles de monitorización, visualización de métricas, alertas o sistemas de tracking que requieren procesar y mostrar información sin interrupciones, como los dashboards de analítica o los feeds de actividad en vivo.

En resumen, Node.js es uno de los entornos de programación más utilizados en la actualidad. Se distingue por su arquitectura basada en eventos y su motor V8 de Google, que permite ejecutar código JavaScript de manera extremadamente rápida. Esta combinación ha llevado a Node.js a ser la elección predilecta para una variedad de aplicaciones, desde servidores web hasta aplicaciones en tiempo real y microservicios. En Proun contamos con desarrolladores expertos en este y otros lenguajes de programación necesarios para hacer realidad tu web.

proun_dev: