El ecommerce y el sector retail viven en 2025 un momento de profunda transformación. Lejos de ser rivales irreconciliables, ambos modelos de negocio se complementan cada vez más, integrando canales para ofrecer al consumidor experiencias de compra fluidas, personalizadas y sostenibles. Analizamos la situación actual de ambos sectores, las principales tendencias para este año y las estrategias que están marcando la diferencia para empresas que quieren crecer y mantenerse competitivas.
Situación actual del ecommerce y el retail en 2025
Ambos modelos han tomado caminos diferentes, aunque se influyen mutuamente. Existen empresas nacidas en el entorno digital que operan exclusivamente online, mientras otras mantienen su presencia física con una participación limitada en el canal digital. Entre estos extremos encontramos negocios híbridos que aprovechan las ventajas de ambos formatos para llegar a más clientes y diversificar sus ingresos.
El retail físico se reinventa
El comercio minorista tradicional ha demostrado una notable capacidad de adaptación. El canal físico está recuperando protagonismo gracias a la apuesta por experiencias más atractivas en tiendas físicas, ubicaciones más estratégicas y la integración de servicios omnicanal como la recogida en tienda de pedidos online.
Ecommerce: crecimiento sostenido
El comercio electrónico sigue consolidándose como un motor clave. Cada vez más empresas lo incorporan como canal principal o complementario, mientras que los consumidores valoran la comodidad, la variedad y la rapidez que ofrece. Sectores como la moda o la alimentación online continúan su expansión, apoyados por la mejora de la logística y la optimización de la experiencia de compra.
Principales tendencias de ecommerce y retail en 2025
Las marcas están adaptando sus estrategias para responder a un consumidor más exigente, informado y omnicanal. Estas son algunas de las tendencias más destacadas que marcan el presente y futuro del sector.
Retail Media y marketing con creadores de contenido
El Retail Media se ha convertido en una herramienta estratégica para monetizar audiencias y generar ingresos adicionales desde plataformas propias. La colaboración con creadores de contenido e influencers sigue en auge, reforzando el vínculo con la audiencia y potenciando las ventas indirectas.
Además, este modelo permite a las marcas aprovechar sus propios datos para crear campañas más precisas y segmentadas, sin depender exclusivamente de plataformas publicitarias externas. Esto no solo genera ingresos, sino que también incrementa el control sobre la narrativa de marca y mejora la eficiencia de la inversión en marketing.
Inteligencia Artificial: personalización y eficiencia
La inteligencia artificial está transformando la forma de trabajar en ecommerce y retail. Permite personalizar la experiencia de compra en tiempo real, optimizar inventarios, automatizar procesos y ofrecer recomendaciones precisas. También contribuye a la creación de contenido y a la gestión de campañas de marketing de forma más eficiente.
El uso de IA ayuda a predecir tendencias de consumo, identificar patrones de comportamiento y ajustar estrategias rápidamente. Esto permite a las empresas ser más ágiles, responder mejor a las necesidades de los clientes y reducir errores en la toma de decisiones, fortaleciendo su competitividad en un mercado dinámico.
Omnicanalidad como estándar
La integración total entre canales de venta físicos y digitales ya no es opcional. Los consumidores esperan una experiencia coherente que les permita interactuar con la marca sin fricciones, independientemente del canal que utilicen. Esto implica unificar procesos, precios y políticas para ofrecer a los clientes un servicio consistente.
Una estrategia omnicanal en ecommerce bien ejecutada no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también incrementa la fidelidad y el valor de vida del cliente. Cuando un usuario percibe que puede iniciar una compra en un canal y finalizarla en otro sin problemas, se refuerza la confianza y se multiplica la probabilidad de recompra.
Experiencias de cliente inmersivas y sostenibilidad
La realidad aumentada y la realidad virtual ofrecen nuevas formas de interactuar con productos y entornos de compra, mejorando la decisión de compra y reduciendo devoluciones. Paralelamente, la sostenibilidad se consolida como un valor central, con consumidores que buscan marcas responsables y transparentes.
Estas experiencias inmersivas permiten al cliente vivir la compra como algo más que una transacción, convirtiéndola en un momento memorable. Y cuando esta innovación se combina con un compromiso real hacia la sostenibilidad, la marca no solo atrae a nuevos clientes, sino que también fortalece su reputación y diferenciación.
Ecommerce móvil y tecnologías headless
El móvil es el dispositivo preferido para comprar y relacionarse con las marcas, lo que impulsa experiencias optimizadas y rápidas. Por su parte, la arquitectura headless ofrece a las empresas mayor flexibilidad para personalizar el frontend y escalar su negocio sin limitar el rendimiento.
Este enfoque permite lanzar nuevas funcionalidades o adaptaciones de forma más ágil, algo clave para reaccionar ante cambios en el mercado o en el comportamiento del consumidor. Además, mejora la integración con otros canales y sistemas, favoreciendo una experiencia de usuario más fluida.
Estrategias para competir en ecommerce y retail en 2025
Para destacar en un mercado cada vez más competitivo, las empresas deben adoptar un enfoque integral que combine lo mejor de ambos mundos.
Potenciar el canal propio con Retail Media
Gestionar y monetizar espacios publicitarios propios permite aumentar ingresos y fidelizar clientes con contenido y ofertas relevantes. Implementar una estrategia de Retail Media interna también reduce la dependencia de grandes plataformas y permite establecer métricas personalizadas para evaluar el rendimiento de las campañas. Esto se traduce en un mayor control sobre el presupuesto y en la posibilidad de ofrecer formatos publicitarios más alineados con los intereses del público objetivo.
Implementar IA de forma estratégica
La inteligencia artificial puede impulsar la conversión, mejorar la experiencia de usuario y optimizar la operativa, desde la gestión de stock hasta la atención al cliente. Aplicar IA de forma planificada requiere evaluar qué áreas del negocio pueden beneficiarse más, priorizando aquellas que impacten directamente en el cliente o en la eficiencia interna. De esta forma, la inversión en tecnología se convierte en un motor real de crecimiento y diferenciación.
Desarrollar una verdadera estrategia omnicanal
Integrar tecnología, procesos y comunicación entre todos los canales asegura que el cliente viva una experiencia coherente y satisfactoria. Una estrategia omnicanal efectiva también debe incluir la formación del personal y la coordinación entre departamentos, para que el cliente perciba una continuidad en el trato y en la información que recibe, sin importar dónde o cómo interactúe con la marca.
Apostar por experiencias diferenciales
Eventos, personalización avanzada, probadores virtuales y atención exclusiva son algunos recursos que marcan la diferencia frente a la competencia. Este tipo de acciones generan un mayor engagement, ya que convierten la compra en un momento único. Además, favorecen la viralidad y la recomendación, dos factores que, combinados con una buena estrategia digital, pueden atraer nuevos clientes de forma orgánica.
Comunicar el compromiso sostenible
El consumidor busca marcas que respalden su discurso con acciones concretas: embalajes reciclables, reducción de residuos, logística optimizada y prácticas responsables. Transmitir este compromiso requiere transparencia y coherencia. Las marcas que muestran resultados reales y comparten sus avances en sostenibilidad ganan credibilidad, lo que se traduce en confianza y lealtad a largo plazo.
La evolución del ecommerce y el sector retail en 2025 demuestra que la clave del éxito está en combinar estrategia, tecnología y creatividad para ofrecer experiencias únicas al cliente. En Proun ayudamos a las empresas a dar ese paso con soluciones personalizadas: desde el diseño y desarrollo de tiendas online adaptadas a cada modelo de negocio, hasta la estrategia de marketing digital para atraer y fidelizar clientes. Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel y aprovechar todo el potencial que ofrecen el ecommerce y el retail, tenemos la experiencia y las herramientas para hacerlo posible.